Un espacio de memoria convertido en aula verde | El trabajo de La Candelaria en el ex Olimpo

Un espacio de memoria convertido en aula verde | El trabajo de La Candelaria en el ex Olimpo

septiembre 23, 2025

El Instituto La Candelaria, uno de los finalistas del Premio Docentes de la Ciudad, desarrolla Un Canto a la Vida, un proyecto que creó un biocorredor educativo en el ex Centro Clandestino de Detención “Olimpo”, con huerta, jardín de mariposas y bosque autóctono.

 

Desde 2018, el Instituto La Candelaria impulsa «Un canto a la vida. Biodiversidad y salud ambiental en un espacio de Memoria», un proyecto que transforma el ex Centro Clandestino de Detención “Olimpo” en un aula a cielo abierto. Allí, los estudiantes diseñaron un biocorredor educativo con una huerta agroecológica, un jardín de mariposas, estanques con especies nativas, un hotel de insectos y un bosque de flora autóctona.

 

La propuesta, coordinada por el docente Federico Pablo Colombo junto a un equipo interdisciplinario, integra contenidos de biología, química, tecnología, literatura y educación ambiental. A través de talleres, guías didácticas y la construcción de espacios verdes, los estudiantes realizan observaciones, aplican técnicas de biotecnología accesibles y desarrollan actividades de divulgación científica que vinculan la escuela con la comunidad.

 

 

 

 

Además de los aprendizajes científicos, el proyecto fomenta habilidades socioemocionales y la inclusión: participan activamente estudiantes con distintas trayectorias y neurodivergencias, que encuentran en este espacio una oportunidad para investigar, producir y transmitir conocimiento.

Con más de 4.600 alumnos de distintas instituciones que ya visitaron el lugar, el impacto se refleja en la conciencia ambiental, la apropiación comunitaria y los aprendizajes colaborativos. El premio permitiría fortalecer la experiencia con más equipamiento científico, materiales de divulgación, mejoras de accesibilidad y traslados gratuitos para que más escuelas de contextos vulnerables puedan sumarse a esta propuesta.

 

Docentes de la Ciudad
El Premio Docentes de la Ciudad, enmarcado en el Plan Estratégico Buenos Aires Aprende 2024–2027, reconoce el trabajo comprometido de los equipos docentes que, a través de proyectos colaborativos, logran mejoras sustanciales en las trayectorias y aprendizajes de sus estudiantes. De los 10 finalistas seleccionados este año, tres serán elegidos como ganadores y recibirán un premio económico para expandir sus propuestas, invertir en materiales pedagógicos y tecnológicos, y fortalecer la formación docente. Los proyectos distinguidos serán anunciados el 25 de septiembre en un acto de reconocimiento público.