El Centro de Salud y Acción Comunitaria 23 (CeSAC), de Villa Luro, compartió en sus redes una iniciativa que busca construir memoria de los espacios verdes del barrio e invita a las y los vecinos a mandar una foto o recuerdo de dichos rincones. La propuesta, conectada con el trabajo que hace el equipo interdisciplinario en la huerta del CeSAC 23 (Bacacay 5640), tiene como objetivo conectar con la comunidad y exponer las fotos que envíe la gente en la fiesta de fin de año.
“Creemos que los espacios verdes son muy importantes. Que se cuiden, que se salvaguarden y que estén disponibles para su utilización pública. Estos espacios van a tener un montón de beneficios para la salud, porque nos permiten la realización de actividad física, son espacios recreativos y de esparcimiento, y ayudan a conectarnos con nosotros mismos y dejar de lado las pantallas”, dice Antonella, nutricionista del CeSAC.
La huerta, que se desarrolla los miércoles a las 14, es una de las actividades comunitarias que ofrece este centro de salud. Se hace riego, generación de compost, siembra de semillas, cuidado de plantines y, últimamente están incursionando en la realización de composteras a partir de palets recuperados.
– ¿Cómo nace la propuesta de construir memoria a través de fotos?
– La propuesta surge porque entendemos a la salud como una construcción colectiva, de todos los actores que formamos parte del barrio. La respuesta de la gente viene muy bien. Durante estos años venimos haciendo visitas a espacios que cuentan con huertas y plantas nativas del barrio, como el Corralón de Floresta o el Ex Olimpo, porque creemos que es importante la construcción de lazos e intercambio entre quienes formamos parte de la comunidad. Conocernos y compartir también son parte de la construcción de esta memoria -explica Majo, pediatra del CeSAC.
“Estos espacios forman parte de la salud personal y colectiva. Participar de la huerta nos hace estar atentas a la estación del año, a cómo está la tierra. Es un desafío y es algo muy lindo de aprender día tras día”, dice Soledad, médica generalista, quien también forma parte de la huerta.
En cuanto a la propuesta fotográfica que invita a vecinos y vecinas a conectarse con los espacios verdes de la Comuna 10, pueden acercar fotos de manera presencial o al mensaje directo del CeSAC 23, por su cuenta de Instagram.
Informe: Leandro Manganelli