Ser Con Vos, un grupo de asistencia a vecinos en situación de calle, organiza para este sábado 29 de noviembre un evento en Tres Arroyos 3861, que va a tener feria americana con la participación de artesanos y emprendedores, además de buffet y música en vivo. Claudia, una de las organizadoras, le explicó a Nadie Nos Invitó que “lo que decimos es que acompañamos. Tenemos una oficina en Casa Yerbal (Yerbal 4811) en la que atendemos a los vecinos cuando necesitan hacer un trámite o simplemente una charla con un café. Hablamos de su salud, porque algunos están enfermos y no quieren tratarse ya que, lamentablemente, les da todo lo mismo. Esa compañía a veces es más necesaria que la vianda en sí”.
Escribe: Leandro Manganelli
Desde hace 7 años junto a las y los vecinos que viven en la calle, Ser Con Vos es una Asociación Civil que tiene una comisión de adicciones, prepara comida, hace recorridas por los barrios y teje vínculos con quienes sufren la hostilidad de no tener un techo. «Por más que salgas de la calle no es fácil conseguir un laburo; la mayoría vuelven porque no pueden seguir pagando la pensión o el lugar en el que están -advierte Claudia-. A veces hacemos kermesse o meriendas y en ese rato en el que no están en la calle, para nosotros aunque vengan 10 personas es un montón, porque la pasaron bien, te comentan que comieron rico, y es ese rato que a alguien le importó que la pasen bien”.

Imagen. “Ser con vos” realiza una Kermese solidaria para seguir asistiendo a vecinos en situación de calle
– Estamos viendo a más de 100 vecinos que van rotando. En la Plaza Vélez Sarsfield nos está pasando que, como ya saben que vamos, cada vez son más. De cinco pasaron a ser ocho, de ocho a diez, y en la última recorrida eran 12. Los dos que se sumaron son un matrimonio de jubilados que no llega a fin de mes y nos explicaron que no están en situación de calle, pero que venían a buscar las viandas por eso. Es muy caótico y muy triste.
El evento de este sábado será de 15 a 19 y va a sonar chacarera y folklore de parte de un amigo de la casa y una banda de cumbia para cerrar el encuentro. Aparte de poder ayudar con dinero o alimentos, una mano que pueden dar los y las vecinas es con guardapolvos o un par de zapatillas para aquellos chicos y chicas que van a la escuela. Según Claudia, gran parte de las personas a las que acompaña Ser Con Vos son madres solas con hijos que viven entre pensiones y la calle. «Pudimos comprar un local en Olivera y Primera Junta con un subsidio del exterior. Queremos abrir una ducha; es un mini bañito, pero no importa. Me acuerdo de abrazarnos con una chica que nos decía que le devolvimos la dignidad porque hace mucho tiempo que no se podía bañar».

En un contexto social que arrincona cada vez más a las personas en situación de calle, estas organizaciones son un pedazo de humanidad, sin intereses creados. Para todo aquel que quiera ayudar, se puede aportar de manera económica (al alias ser.con.vos) o simplemente acercarse como voluntario o voluntaria para las recorridas por los barrios. En un mundo cada vez más oportunista e individualista, la comunidad destaca por lo humano, como lo transmite Claudia: «Hay muchísimo por hacer, necesitamos gente que venga al evento a ayudar. Comprendemos que esto es un voluntariado y todo lo hacemos con amor y compromiso».



