El Yrurtia exige que la mudanza al nuevo edificio se concrete inmediatamente | Denuncian que el gobierno está frenando el traslado

El Yrurtia exige que la mudanza al nuevo edificio se concrete inmediatamente | Denuncian que el gobierno está frenando el traslado

marzo 9, 2019

Las autoridades del ministerio de Educación habían garantizado por escrito que el 13 de Febrero se haría la mudanza al nuevo edificio de Av Alberdi 4139. Y, pese a que una parte de la obra ya está terminada, el ministerio no habilita el traslado. Ante este panorama, las autoridades del E.S.E.A Rogelio Yrurtia debieron comunicar a los alumnos que las clases comenzarían en el viejo edificio, aunque no está en condiciones de albergar a los estudiantes ni a los docentes con el espacio que necesitan para desarrollar su tarea.

 

A cuatro días del inicio del ciclo lectivo 2019, el ESEA Rogelio Yrurtia no pudo mudarse al nuevo edificio de av Alberdi 4139  y todavía no hay fecha prevista para el traslado.

Desde la comunidad educativa de la escuela artística denuncian el incumplimiento del compromiso del gobierno de la Ciudad, que había asegurado por escrito que el 13 de febrero ya estarían ocupando las nuevas instalaciones, y aseguran que no hay motivos lógicos para frenar la mudanza ya que gran parte del nuevo edificio está terminado.

“Nos están impidiendo la mudanza al nuevo edificio, logro que se consiguió después de más de una década de lucha”, aseguró a Nadie nos Invitó Mariano, integrante de la comunidad educativa del Yrurtia. “El día 28 de febrero venció el plazo por el cual el gobierno de la ciudad tenía que entregar la nueva escuela a la comunidad del Yrurtia. También venció el plazo de las promesas falsas que dio el presidente de la comisión de educacion de la Legislatura Maximiliano Ferraro, que en una recorrida que hizo hace dos semanas por lo que ellos denominan el “Polo de la Artes”, nos dijo que el 6 de marzo íbamos a iniciar el ciclo lectivo en el nuevo edificio”, advirtió Mariano.

 

El ministerio de Educación lo que aduce para frenar la mudanza es la presentación del amparo judicial para pedir la exclusividad del nuevo edificio para el Yrurtia, debido a la intención del ministerio de Educación de mudar la escuela de Cerámica N°1 al mismo edificio. “Esto es falso ya que los amparos están presentados por una cuestión específica, que en nuestro caso tiene que ver con la exclusividad del edifico para el Yrurtia y no tiene nada que ver con el tema mudanza. Esto está respaldado por la Asesoría tutelar”, aseguró Mariano.

 

Cabe aclarar que desde noviembre de 2018 el Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad se comprometió a terminar la obra del nuevo edificio, ubicado en Avenida Juan Bautista Alberdi 4139. Por entonces, la cartera a cargo de Soledad Acuña envió una nota a la comunidad de la E.S.E.A. Rogelio Yrurtia anunciando que el ciclo lectivo 2019 se iniciaría en las instalaciones del barrio Vélez Sarfield, con el acompañamiento en el proceso para comenzar el año en el flamante inmueble, al cual, la gestión gubernamental denomina: “Polo de las Artes”

 

Las actividades, de hecho, debían iniciarse el pasado 13 de febrero en Av. Alberdi 4139, según la Resolución 3846-MEIGC-2018. Para ello, se preparó y embaló todo el material necesario para ser trasladado. Pero sin mayor explicación, las autoridades del E.S.E.A Rogelio Yrurtia, debieron comunicar al alumnado que las clases comenzarían en el viejo edificio.

“No recibimos información por parte del gobierno porteño, ni desde la cartera educativa, sobre las razones del incumplimiento. Tampoco sobre próxima fecha de traslado al domicilio dispuesto para la institución escolar”, aseguraron padres u docentes del colegio a través de un comunicado en el que denuncian las dificultades que acarrea esta situación. “El viejo edificio no está en condiciones de albergar a los estudiantes, ni a los docentes, con la comodidad y espacio que merecen. Las familias exigimos que se concrete el traslado, lo antes posible. Reclamamos información concreta de por qué se dilata el cumplimiento del compromiso asumido por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y sus funcionarios. Pedimos que se respete el derecho de nuestros hijos a una educación de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones, como lo establece la Constitución Nacional”, aseguran.

 

Por ello, este lunes 11 de marzo se va a realizar un relevamiento de la vieja escuela para ver si hay condiciones de infraestructura aptas para cursar hasta que se concrete la mudanza al nuevo edificio.

 

“Les dejamos el mensaje a los funcionarios que la comunidad se encuentra unida, organizada , que está actuando en los ámbitos legales y también en la calle, para mudarse al edificio que le corresponde y que no vamos a comenzar las clases en el viejo edificio porque ya no tiene la capacidad suficiente para albergar la cantidad de alumnos y alumnas que se han inscripto teniendo en cuenta la nueva matricula en el nuevo edificio”, aseguró Mariano.