Elecciones 2019: quienes son los candidatos en las PASO para presidir la Comuna 10

Elecciones 2019: quienes son los candidatos en las PASO para presidir la Comuna 10

junio 23, 2019

En la Ciudad de Buenos Aires, al menos tres listas presentaron sus candidatos para la Comuna 10.

 

La lista de Juntos por el Cambio será encabezada por el radical Mauro Pedone Balegno, Licenciado en Economía y Subsecretario de Asuntos Económico-Financieros del CBC-UBA. Balegno será acompañado en la lista por Daniela Mesplede, de la CC AR,I y por Ubaldo Cacho Mascali, del Partido Socialista, quienes buscan renovar sus mandatos, ya que ambos actualmente son juntistas por la Comuna.

 

La Lista de Frente de Todos la encabeza Fernando Moya, integrante de Unidos y Organizados, será acompañado en los primeros lugares por Yanina Arias, Daniel Paladini y Maylen Rosenblum.

 

La lista del Frente de Izquierda-Unidad la encabeza la docente Gisell Franco, seguida por seguida por Pablo Montenegro y Brenda Hamilton.

 

Por su parte Consenso Federal, el espacio que lidera Roberto Lavagna a nivel nacional, definirá en las PASO el candidato a jefe de Gobierno –las opciones son Matías Tombolini por un lado y el radical disidente Miguel Ángel Ponce por el otro- y aún se desconocen sus candidatos a juntistas por la Comuna 10.

 

¿Qué son las juntas Comunales?

La Ciudad de Buenos Aires se encuentra organizada en 15 Comunas que se rigen bajo la Ley 1.777 sancionada en 2005. Se trata de unidades descentralizadas de gestión política y administrativa que, en algunos casos, abarcan a más de un barrio porteño.
Las Comunas tienen competencias exclusivas y concurrentes con el Gobierno de la Ciudad. Entre las primeras, se encuentran el mantenimiento de las vías secundarias y los espacios verdes, la administración de su patrimonio, la iniciativa legislativa y la elaboración de su presupuesto y programa de Gobierno.

 

Cada una tiene un órgano de Gobierno compuesto por la Junta Comunal y su Presidente. Los 7 miembros que componen a la Junta son elegidos por los vecinos en las elecciones y se mantienen en sus cargos por cuatro años. El Presidente de la Junta es aquel que obtiene la mayor cantidad de votos en los comicios.

 

Además, cada Comuna cuenta con un Consejo Consultivo integrado por representantes de entidades vecinales no gubernamentales, partidos políticos, redes y otras formas de organización con intereses o actuación en el ámbito territorial de la Comuna. Este Consejo asesora a la Junta Comunal y también puede, entre otras cuestiones, canalizar las demandas, presentar propuestas y definir las prioridades.

 

En la actualidad, las Comunas tienen injerencia en el arbolado, los espacios verdes y el mantenimiento de las veredas y el asfalto. Asimismo, dentro de las competencias concurrentes, las Comunas ya ejercen el poder de policía a la hora de fiscalizar el uso del espacio público.