El CeSAC 23, ubicado en Bacacay 5640, realiza el test de HIV y Sífilis sin turnos previos los días 14 y 17 de febrero. A su vez, este miércoles 12, en el marco del Día Mundial del Preservativo, se realizará una charla informativa en el Hospital Vélez Sarsfield y se repartirán condones.
Escribe: Perla Natalia Castillo
Dentro de las políticas de salud sexual y reproductiva que lleva adelante durante todo el año, en Febrero, el Centro de Salud y Acción Comunitaria 23 (CeSAC 23) de Villa Luro (Bacacay 5640) realizará Test rápido de HIV y sífilis sin turno previo.
Los servicios se llevarán adelante el viernes 14 de febrero de 10 a 11:30 horas y lunes 17 de febrero de 14 a 15:30 horas.
Es importante resaltar también que estos test se realizan durante todo el año con turno previo. “Brindamos el servicio de test rápido de sífilis y de HIV, con turno previo”, indica a este medio la Jefa de unidad, María Fernanda Ponzio.

Imagen. El Cesac realiza test de HIV y Sifilis durante todo el año, con turno previo.
“Esto quiere decir que vos te podés acercar acá y tenemos un equipo de salud sexual y reproductiva. Consideramos que tiene que haber un espacio, una privacidad y un tiempo para poder hacerlo. Esto se hace en el contexto de una consulta y del tiempo, porque esto amerita que te expliquen primero qué te vas a hacer, qué quiere decir si da positivo, qué se hace si da positivo, qué pasa si da negativo. Tiene toda una charla previa al hacérselo. Se hace acá en el momento, el resultado está en el momento y es un test rápido”, explica Ponzio.
Asistencia y prevención, cerca del barrio
Los CeSAC no tienen servicio de guardia para asistir urgencias, por eso se definen como centros de primer nivel de atención, porque no cuentan con una sala de guardia para urgencias y no se encuentran abiertos las 24 horas.
Estos centros, aparte de prestar asistencia, fundamentalmente trabajan sobre la prevención para la salud y realizan actividades comunitarias, las cuales tejen un entramado directo entre los profesionales de la salud y la comunidad barrial.
El CeSAC 23 tiene actividades asistenciales con médicos clínicos, médicos generalistas, ginecólogos, obstetras, nutricionistas, pediatras y enfermería.
Ver Cesac 23: “Estamos en plena construcción de lazos y de redes con el barrio”

Imagen. El CeSAC23 tiene actividades asistenciales con médicos clínicos, médicos generalistas, ginecólogos, obstetras, nutricionistas, pediatras y enfermería.
Postas de salud
A su vez, dentro de su programa habitual, el Centro realiza postas de salud sexual y reproductiva en el barrio, y en las puertas de los colegios secundarios, lugares estratégicos para el área programática.
El CeSAC 23, también trabaja articuladamente con algunas escuelas de la Comuna 10, con postas referidas a la salud, donde junto con el área programática se organizan talleres según la necesidad de cada comunidad y se realizan los controles que exige el programa escolar.
Dentro de las postas, también está la de salud sexual y reproductiva en los barrios, generalmente presentes en las puertas de los colegios secundarios.

Imagen. En el Cesac 23 se entregan preservativos de manera gratuita. También hay anticonceptivos orales, implantes, DIU y se aborda de manera muy respetuosa el tema de la interrupción voluntaria del embarazo, con un acompañamiento interdisciplinario.
Día Mundial del Preservativo
Por otra parte, el miércoles 12 de febrero, en el día Mundial del Preservativo, el CeSAC 23, participará de una charla informativa en el Hall de entrada del Hospital Vélez Sarsfield a las 11:00 horas, y se repartirán preservativos.
Los preservativos están en los dispensers siempre a disposición de la comunidad en los CeSAC 23, el único requisito es que se retiren a conciencia porque es para todos y el recurso es limitado.
También hay anticonceptivos orales, implantes, DIU y se aborda de manera muy respetuosa el tema de la interrupción voluntaria del embarazo, con un acompañamiento interdisciplinario.