La sede ubicada en Sanabria 2440 volvió a su atención presencial, donde atiende de lunes a viernes, de 9 a 13 horas. Algunos de los problemas que se pueden denunciar en la Defensoría son inconvenientes con los servicios públicos; aumentos de impuestos y tarifas; corrupción en la función pública; violaciones a los Derechos Humanos; seguridad; discriminación; educación y salud pública; maltrato y mala atención en hospitales, escuelas, comisarías u oficinas públicas; contaminación ambiental; control de alimentos; defensa de consumidores y usuarios; espacios verdes y vía pública; problemas edilicios, vecinales y de tránsito. Todos los trámites son gratuitos.
Escribe: Perla Natalia Castillo
A un año y medio de vivir esta pandemia que azotó al mundo, nuestra forma de interactuar como sociedad fue mutando. Pero lo que no pudo transformar el Covid fueron las diferentes problemáticas y reclamos de lxs ciudadanxs, sólo el modo de tramitar ciertas cuestiones.
La Defensoría del Pueblo fue uno de los entes que no dejó de recibir reclamos y dio siempre una pronta respuesta a quienes se fueron acercando de forma virtual o telefónica.
Después de atender durante un año en forma telefónica y virtual, La Defensoría del Pueblo vuelve a su atención personalizada de lunes a viernes en tres de sus sedes, en el barrio de Monserrat, Av. Belgrano 673 de 11 a 15 horas, Colegiales, en Delgado 771 de 10 a 14 horas y Floresta, en Sanabria 2440 de 9 a 13 horas.

La Defensoría es un órgano de control de segunda instancia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es decir, cualquier ciudadanx que tiene un inconveniente con algún ente o empresa de servicios, luego de haber efectuado su reclamo y en caso de no tener respuesta o solución al mismo tiene la posibilidad de acercarse a la defensoría para ratificar y seguir buscando una vía de solución a sus problemas.
Nadie nos invitó estuvo presente en la sede de Floresta y en diálogo con lxs operadorxs, comentaron que los reclamos que más se incrementaron durante la pandemia fueron a las empresas de telecomunicaciones.
Cualquier reclamo de servicios públicos, salud pública, educación, empleo público, problemas como consumidores de todo tipo de servicios son recepcionados por La Defensoría del Pueblo y ahora nuevamente se pueden hacer de forma presencial o llamando al 0800-999-3722.