Preocupación ante los rumores de cambio de jornada en escuelas de la Comuna 10

Preocupación ante los rumores de cambio de jornada en escuelas de la Comuna 10

agosto 5, 2025

Con una dinámica similar que en 2022, el Ministerio de Educación de la Ciudad pone en alerta a las comunidades educativas ante el rumor del pase de jornada simple a doble jornada de las escuelas N° 10 D.E.12 “Cnel. de Marina Leonardo Rosales” y de la la Escuela Primaria N° 16 DE 18 "John F. Kennedy". "Estamos a merced de gente que ocupa un cargo, muy distante de las necesidades que tienen las comunidades educativas", sostienen las familias.

 

 

Escribe: Perla Natalia Castillo

 

Las familias de las escuelas públicas de la Comuna 10 se encuentran en alerta por el cambio de modalidad de jornada simple a jornada completa. Plantean que hasta ahora son sólo rumores que cada vez son más fuertes y que no sólo generan incertidumbre en las comunidades sino que también les quitan el derecho de elegir el tipo de escolaridad que quieren para sus hijos, provocando cambios radicales en las dinámicas familiares.

 

Con una dinámica similar que en el 2022, el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires pone en alerta a las comunidades educativas ante el rumor del pase de las escuelas de jornada simple a doble jornada y, como siempre pasa en estos casos, se abre un abanico de dudas e incertidumbre sobre la escolarización de las y los estudiantes.

 

Si bien, esta propuesta afecta a muchas escuelas de la CABA, Nadie nos Invitó estuvo en diálogo con familias de dos escuelas de la Comuna 10 que están atravesando esta problemática.

 

 

 

 

Ante el actual contexto de incertidumbre, Valeria Agosti de la Escuela N° 10 D.E.12 “Cnel. de Marina Leonardo Rosales” -ubicada en Mercedes 1405- y Sabrina Diskenstein de la Escuela Primaria N° 16 DE 18 «John F. Kennedy» -ubicada en Bruselas 721, Versalles -comentan cual es la situación puertas adentro en sus comunidades, ante el rumor del cambio de jornada.

 

“Si bien es un rumor, es bastante fuerte y es preocupante, porque al principio circulaba que después de las vacaciones de invierno arrancábamos como doble jornada, cuando las familias ya tenemos la dinámica organizada desde lo laboral, así como también con las actividades que hacen las chicas y los chicos a contra turno. La última información que nos llegó, es que este año no se pasaría a doble jornada, sino que el año que viene se podría llegar a fusionar algún que otro grado que tienen menos cantidad de chicos, y que a partir del 2027 se abriría un solo grado en esta modalidad. Los rumores son rumores, pero en nuestra comunidad hay muchas familias que son docentes de otras escuelas,  familias que trabaja en el Ministerio y de algún modo la información te va llegando por distintos lados. También es cierto que cuando esta información comienza a correr, las cosas después suceden”, comentó Valeria Agosti a Nadie nos Invitó.

 

 

 

¿Faltarán escuelas o van a sobrar estudiantes y docentes?

Las escuelas de jornada simple cuentan un determinado número de estudiantes divididos en dos turnos, pero con  la implementación de la doble jornada el total de los estudiantes pasarían a confluir en un mismo turno, y al mismo tiempo esto traería aparejado la reducción del plantel docente.

 

Según la información que va trascendiendo, los cambios en la primaria no sólo afectarían a las escuelas comunes, sino que también llegaría con el cierre de las denominadas escuelas especiales.

 

“Notamos que las decisiones se están tomando en una esfera muy distante a lo que es la escuela. Es como que son personas que tienen muy poco contacto con las escuelas  y que estamos a merced de gente que ocupa un cargo, muy distante de las necesidades que tienen las comunidades educativas, sobre todo con familias que eligieron una jornada simple. Todo esto se viene dando mientras se mueve el cierre de las escuelas especiales y antes del receso de invierno publicaron una resolución donde se habla de “Inclusión Plena”. Esto parece que viene sin herramienta para los docentes y para los pibes. Están pensando en  ocho horas con escuelas que no tienen la infraestructura para sostener lo que tienen pensado”, comentó Samanta Diskenstein.

 

 

 

Las familias también resaltan que al ser un rumor y no tener nada por escrito, hace que sus reclamos no tengan fuerza y  les dificulta poder iniciar cualquier acción.

 

Para Sabrina, “esto de reducir y reducir está poniendo todo en peligro, pero quienes quedan afuera son las familias y sobre todo los chicos y las chicas. Es muy importante que las familias nos organicemos. Pero como nunca te dan nada por escrito, es muy frustrante. Nosotros nos comunicamos con la Supervisora del Distrito 18, Silvina Castro Cubat, y su respuesta fue que  el pase a doble jornada no es cierto, pero la realidad es que cada vez son menos las escuelas de jornada simple en el distrito y en la comuna”.