El espacio público de Floresta sufrió la caída de una parte de la mampostería del techo y eso generó que se cierre la sala de lectura y que los cursos de inglés de Ciudad Bilingüe que se brindaban allí pasen a la Antonio Devoto. Además, la biblioteca permanecerá completamente cerrada, al menos, hasta el 18 de agosto.
Escribe: Leandro Manganelli
La biblioteca pública Hilario Ascasubi sufrió la caída de una parte de la mampostería del techo y los cursos de inglés que se brindaban allí pasaron a la biblioteca Antonio Devoto, ubicada en Bahía Blanca 4025 (todo lo que sea referido a los cursos de inglés se hace en Devoto). Esto suena como un accidente, pero denota el abandono y el nulo mantenimiento que recibe la biblioteca del barrio de Floresta, ubicada en Gral. César Díaz 4219 (la única de la red de bibliotecas públicas del Gobierno de la Ciudad que se encuentra en la Comuna 10).

1000 días cerrada para no arreglar nada
Hay que recordar que la Biblioteca permaneció alrededor de 1000 días cerrada: esto comenzó en la pandemia -un cierre lógico- pero no se revirtió cuando todos los espacios públicos de la ciudad reabrieron sus puertas.
La causa del cierre, según había detallado la entonces directora de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Carla Artunduaga, fue que “se produjeron filtraciones que deterioraron varios sectores de la misma y que dada esas condiciones se cerró por representar un riesgo para visitantes y personal”.
Sin embargo, nunca se dio a conocer la contratación o licitación para realizar la obra, tampoco la empresa a cargo.

Imagen. Agosto de 2022. El reclamo vecinal por la reapertura de la Biblioteca
Finalmente, gracias al reclamo vecinal y de organizaciones barriales, en 2022 la Hilario Ascasubi reabrió sus puertas. Sin embargo, la biblioteca no fue restaurada correctamente y las actividades y talleres que funcionaban antes de su cierre, nunca volvieron.
Este medio publicó hace un mes un estado de abandono latente: en la entrada a la biblioteca -sin cartelería- esperaba una base para tanque de agua, todavía con su envoltorio y sin colocar. La información más reciente es que aún se está esperando a que se cambie el tanque de agua y se impermeabilice la terraza para que luego se realice el arreglo de la mampostería, del que se va a encargar una empresa. Por dichas refacciones, la Hilario Ascasubi va a permanecer cerrada hasta el 18 de agosto.

Imagen. El interior de la biblioteca Hilario Ascasubi, que cuenta con alrededor de 15.000 libros.
La situación que vive la Hilario Ascasubiu es muy parecida a la que atravesó la biblioteca Rafael Obligado, del barrio de Villa Santa Rita (Pasaje Crainqueville 2233). Dicho espació también estuvo tres años cerrado y reabrió en 2023. Tenía un problema muy similar en el techo, que inhabilitaba la sala de lectura.

Imagen. La situación que vive la Hilario Ascasubiu es muy parecida a la que atravesó la biblioteca Rafael Obligado, del barrio de Villa Santa Rita, que estuvo cerrada tres años y reabrió gracias al reclamo sostenido de los vecinos y vecinas del barrio que organizaron diversas actividades. Imagen gentileza del medio Vínculos Vecinales
“Su reapertura se debió al inicio de un reclamo vecinal en agosto de 2022. Este reclamo tomó impulso cuando se lo reiteró a través de la Defensoría del Pueblo en febrero 2023 y desde la Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura del GCBA se comprometieron a iniciar su reapertura, incluyendo el arreglo del inmueble previamente», le había dicho Roxana Amenábar a Página 12.
El ejemplo de que el empuje vecinal tiene efectos: lograron que la red de bibliotecas públicas del Gobierno de la Ciudad organice una actividad en la Rafael Obligado y hoy cuentan con talleres de lectura y poesía.