All Boys y una Copa Libertadores en el horizonte | El plantel de futsal femenino debuta en el certamen internacional

All Boys y una Copa Libertadores en el horizonte | El plantel de futsal femenino debuta en el certamen internacional

octubre 29, 2025

El equipo de Floresta va a disputar por primera vez en su historia el torneo a nivel clubes más importante del continente, que se va a desarrollar del 1 al 8 de noviembre en Paraguay: el Blanco clasificó por ganar el Torneo de Liga 2024, uno de los seis títulos que exhibe en su vitrina después del ascenso en 2022 y un meteórico camino de éxitos deportivos.

 

 

Escribe: Leandro Manganelli

 

 

A partir de este domingo 2 de noviembre, All Boys hará historia al tener su primera participación en la Copa Libertadores de futsal femenino. Campeonas de seis títulos en los últimos dos años -dos Copa de Oro, dos Copa Argentina, una Supercopa y una Liga-, llegan al máximo torneo a nivel clubes en un pico de rendimiento: fueron finalistas de la Copa Argentina 2025 (cayeron frente a San Lorenzo) y están en las semifinales de la Liga (terminaron punteras de la tabla general con 78 puntos, 13 unidades más que su escolta Racing). «No hay que conformarse con haber llegado. El primer objetivo es superar el primer partido», dice Bárbara Abot, directora técnica del Blanco.

 

– All boys es un equipo que pasó de estar en la B a ganar todo a nivel nacional. ¿Cómo manejás las presiones y las motivaciones después de tanto éxito?

 

– Las presiones las tenemos más nosotros que ellas. Esa es la parte buena de ser un equipo joven. Ellas lo ven con un poco menos de presión, más sueltas. Le dije a una de las jugadoras que me preocupaba cuando veía las edades de los demás equipos y nuestro promedio de edad es de 23 años, somos muy chicas; y me respondió: ‘No te olvides de todo lo que te hicieron ganar las chicas’. Ahí demuestran cual es su postura ante la edad -desmenuza Abot.

 

 

Imagen. Bárbara Abot, el cerebro de este histórico plantel de All Boys.

 

La histórica clasificación a la Copa Libertadores llegó tras ganar el Torneo de Liga 2024 frente a San Lorenzo, pero el éxito se maximiza cuando se observan los últimos años del equipo: en diciembre de 2022 ascendió a Primera División y, a partir de la Copa de Oro obtenida en 2023, comenzó un sin parar de títulos locales. “Sabemos que va a haber una presión extra -dice Paula D’Aria, arquera y capitana de este All Boys meteórico-. Nadie del equipo, ni siquiera el cuerpo técnico, tuvo la posibilidad de jugar una Copa Libertadores. Es algo nuevo”.

 

 

Imagen. Paula D’Aria (izq.) y Luciana Natta (der.) analizan la Copa Libertadores que se viene para All Boys.

 

“Algo que nos beneficia es que nunca nos planteamos querer ganar, siempre fue tratar de ver cómo resolvemos los desafíos que teníamos enfrente”, asegura Bárbata Abot. All Boys va a tener el acompañamiento de las y los hinchas que van a viajar a Paraguay y de quienes sigan la Libertadores desde Floresta. Y, a esa compañía y a la templanza de las jugadoras jóvenes que destacó Abot, se le suma la experiencia de jugadores como Candela Cejas: proveniente de Boca, es el refuerzo del Blanco para este certamen internacional que se va a disputar del 1 al 8 de noviembre en el Complejo CONMEBOL SUMA, en Luque.

 

De esta manera, en tan solo tres años, All Boys pasó a ser una de las potencias del futsal femenino argentino y, por consecuencia, uno de los proyectos deportivos más importantes del club de Floresta. Esa solidez no solo se traduce en los títulos antes mencionados: también lo hace en la construcción de equipo al mantener una base con nombres que estuvieron en el ascenso y están hoy. Y una directora técnica que funciona, gracias a su experiencia y manera de ver el juego, como la gran constructora de esta familia del 40×20. “Sé lo que es ser jugadora; sé lo que es estudiar a la mañana, trabajar a la tarde y entrenar a la noche; sé que este es un deporte muy amateur; sé que todas las jugadoras tienen una vida extra. Entonces, de la única forma que he podido llegar a que todas entendamos que hay un objetivo común es hablar muchísimo con todas las jugadoras y que cada una de ellas conozca la realidad de cada una. En estas últimas dos semanas lo que les repetí es que tenemos que doblegar los esfuerzos, que voy a necesitar que entrenemos sábado y domingo, y todas han sabido responder”, explica Bárbara Abot.

 

Imagen. La brillante vitrina del futsal femenino de All Boys: un ascenso y todas estas copas en poco menos de tres años.

 

El gran presente de All Boys también tiene presencia en la selección argentina con jugadoras como Luciana Natta y Jazmín Della Vedova -ambas jugaron la Copa América en marzo de este año- o Giselle Piamonte, quien se está recuperando de una lesión.

Esta representatividad hace que se hable, al menos entre las jugadoras de selección, del hecho de que el primer Mundial de futsal femenino organizado por la FIFA sea apenas 13 días después de la Libertadores. Fue el torneo de clubes el que cambió su fecha y se pegó al certamen de selecciones. “No soy parte de la selección, pero me parece que no hace a la calidad del deporte. Hay jugadoras que juegan los dos torneos y no tener un descanso en el medio y llegar a un Mundial sin estar al 100% no es bueno para nada. Hubiese estado bueno que se revea la fecha de la Copa Libertadores”, dice Paula D’Aria.

 

«A mí lo que más me llena de satisfacción es haber llevado un proyecto desde la B a hoy tener la posibilidad de poder jugar una Copa Libertadores», cierra Bárbara Abot. All Boys viaja con el desafío de enfrentarse a potencias como el Taboao Magnus de Brasil, campeonas de la edición 2022 tras vencer a San Lorenzo. Y, si de equipos argentinos se trata, Racing fue finalista el año pasado -cayó frente a Stein Cascavel, actuales bicampeonas-. Además del Magnus, All Boys comparte el grupo B con Talentos (Colombia), Tigres Futsal (Venezuela) y Deportivo JAP (Perú). El grupo A lo integran Sport Colonial (Paraguay), Víctor Muriel (Bolivia), PKS Futsal (Ecuador), Peñarol (Uruguay) y Universidad de Chile.

 

Cronograma de partidos para All Boys en esta Copa Libertadores:

 

Domingo 02/11: vs. Talentos (Colombia) 12:00 hs

 

Lunes 03/11: vs. Tigres Futsal (Venezuela) 12:00 hs

 

Martes 04/11: vs. Deportivo JAP (Perú) 12:00 hs

 

Miércoles 05/11: vs. Taboao Magnus (Brasil) 14:00 hs