Luego de ocho años, la escuela de Monte Castro, una de las pioneras en la enseñanza del ajedrez, volverá a ser sede del torneo este sábado 16 de noviembre, gracias al empuje de la cooperadora, directivos y profesores.
Todos los sábados bien temprano, mientras los adultos más afortunados duermen y los menos trabajan, decenas de chicos de 2º a 7º grado se ponen el despertador y se encuentran en alguna escuela pública a hacer lo que más les gusta: jugar al ajedrez.
Este ritual, que desde hace años se repite semana a semana, volverá a realizarse el sábado 16 de noviembre en la escuela Nº 2 DE 18 Alejandro Aguado (Cervantes 1911) y la alegría de la comunidad educativa es indisimulable.
“Que el Aguado vuelva a ser sede lo veo como un hito importante porque es una escuela histórica que le abrió sus puertas al Plan de Ajedrez y todos los profes la recuerdan como una de las pioneras en el desarrollo del ajedrez escolar” explica Sergio, quien enseña en la escuela desde hace más de una década. “Por eso, por todo el trabajo antecesor, que vuelva el torneo es una alegría”.
Para los docentes, la enseñanza de esta disciplina es fundamental para los chicos. “El ajedrez – asegura Omar, profe en la escuela desde 2005- les permite aprender jugando, entrenar la memoria, tomar decisiones lógicas y además aprender de las derrotas y a saber cómo sobrellevarlas”.
Ese reconocimiento al trabajo que se realiza hace años en la escuela llevó a que, en paralelo al torneo regular destinado a chicos de primaria, los profesores están invitando a ex alumnos a que se acerquen este sábado a jugar un amistoso.
A su vez, habrá buffet a cargo de las familias de séptimo grado que están juntando dinero para el viaje de egresados, y una parrilla gestionada por la Cooperadora. “El torneo nos dio la ocasión de aunar muchas voluntades, de encontrar el entusiasmo perdido y contar con colaboración de muchas personas con las cuales coincidimos en esta idea de que lo bueno y lo lindo hay que compartirlo”, cuenta Karina Constenla, vice presidenta de la cooperadora.
“Estamos todos juntos -familias, profes, coordinadores- para que este sábado sea una gran fiesta”, coincide Sergio, quien ya piensa a futuro: “esperemos que el año que viene seamos una sede fija”, se ilusiona y no es el único. Para todos en el Aguado, el torneo volvió para quedarse.
———————————————-
Torneo de Ajedrez en el Aguado – sábado 16 de noviembre de 9.30 hs. a 14.30hs.
La inscripción es libre y gratuita y pueden participar todos los chicos de la escuela, asistan o no a las clases de ajedrez. Todos los alumnos juegan 5 rondas con chicos del mismo grado. Todos llevan diploma de participación. Los mejores de cada grado llevan trofeos.