Fin de año cuesta arriba para el Centro Comercial de Monte Castro

Fin de año cuesta arriba para el Centro Comercial de Monte Castro

noviembre 7, 2025

El Centro Comercial a Cielo Abierto de Monte Castro tuvo una fuerte caída de ventas en el último trimestre. Los comerciantes comentan su situación en el contexto actual y cuáles son sus expectativas para el próximo año.

 

 

Escribe: Perla Natalia Castillo

 

Las avenidas principales del barrio de Monte Castro (Av. Segurola. Álvarez Jonte y Lope de Vega) cuentan con un Centro Comercial a Cielo Abierto, el cual es altamente transitado durante todo el días y con una amplia variedad de locales.

De acuerdo con el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la pérdida de poder adquisitivo, el endeudamiento de los hogares y la falta de estímulos comerciales condicionaron la demanda, en un escenario donde predominan la prudencia y la expectativa de estabilidad de cara a los últimos meses del año

 

Pasado el festejo del día de la madre, comerciantes del barrio de Monte Castro, estuvieron en diálogo con Nadie nos invitó  comentaron como vienen las ventas y expresaron cuáles son sus expectativas para los próximos meses.

 

Daniel tiene una librería en Calderón de la Barca 1819, y como en esta época del año comienzan a bajar las ventas le ofrece a sus clientes nuevos productos y servicios, mientas espera que el sector se reactive.

 

 

 

 

“Ahora que pasaron las elecciones tenemos que ver, uno tiene esperanzas de que esto se pueda revertir y de que las ventas levanten hacia fin de año, que es donde todo toma un poquito más de vuelo.  A esta altura del año lo que más se vende en el rubro son las fotocopias y las impresión de impuestos. Por eso, ahora estamos produciendo y comercializando bolsas de papel film para la cocina y en poco tiempo vamos a incorporar bolsa para freezer, porque en esta época del año lo colegial se vende muy poco”.

 

Mauro es dueño de un local de indumentaria deportiva, en Álvarez Jonte 5157. Sí bien los precios que ofrece al público son accesibles y  mantiene las ofertas del día de la madre, el porcentaje de ventas fue en picada en los últimos meses.

“Las expectativas hacia fin de año son malas, porque en este momento la venta nos bajaron un 60%, y realmente no le veo futuro a lo que es mi trabajo. Tenemos que pagar un alquiler mes a mes, y cada vez se hace más difícil poder pagar, también hay que pagar la luz y a los empleados, pero con un 60% menos de ventas se complica. Ahora estoy pidiendo un préstamo para poder pagar el alquiler del local y pagarle al empleado, pero así se nos hace muy difícil”.

 

 

 

 

Antonio Carrillo es productor de seguros y dentro de su cartera de clientes cuenta con varios vecinos y comerciantes del barrio. Su trabajo le permite estar en contacto con muchas realidades del AMBA y alerta sobre las bajas en los pagos de seguros, por falta de poder adquisitivo.

“El tema está muy complicado y creo que el problema es que no hay una mirada social. Mi sensación es que la gente está muy frenada, que no ve una salida comercial. Muchos no llegan a fin de mes, casi no hay movimiento y  eso se ve. Los seguros en los automotores son una obligación sí o sí, y hay gente que tiene que dejar de pagarlo. Como siempre hay niveles donde uno ve que hay posibilidades, pero hay muchos niveles, especialmente los sectores medio y  medio bajo, que tienen muchas problemáticas. El Gran Buenos Aires tiene el problema de contar con muchos vehículos que no tienen seguro, así que hay que tener cuidado”.

 

 

En la esquina de Álvarez Jonte y Cervantes se encuentra el kiosco “Los Pibes”, un lugar que siempre fue muy concurrido por las chicas y los chicos de la escuela que se encuentra en frente, y también muchos de sus clientes son quienes se detienen a esperar cualquiera de las dos líneas de colectivos que paran en la puerta. Matías, uno de los dueños del comercio, en diálogo con Nadie nos invitó comentó que también bajaron las ventas y tampoco cree que esto repunte en los próximos meses.

 

“Muy mal vienen las ventas. Desde el día de la madre viene en picada y no veo que esto mejore para los próximos meses. Se venden las cosas más baratas, pero poco y nada, no hay plata. Todos los comercios estamos en la misma situación”.