Floresta sigue dialogando con la Comuna sobre las reformas de la Plaza Banderín

Floresta sigue dialogando con la Comuna sobre las reformas de la Plaza Banderín

diciembre 9, 2024

El lunes 25 de noviembre, los diferentes colectivos culturales y barriales que habitan la plaza “Ciudad de Udine”, más conocida como plaza Banderín (Camarones y Chivilcoy), se reunieron una vez más en la sede comunal para seguir trabajando y acordando las nuevas remodelaciones de la plaza, principalmente del anfiteatro.

 

 

Escribe: Perla Natalia Castillo

 

 

Luego que se confirmara de parte de la Comuna 10 que había presupuesto asignado para este espacio verde del barrio de Floresta, las vecinas y vecinos que son habitués de la plaza, se comenzaron a unir a los diferentes actores sociales y culturales que son parte de este espacio, para defender las mejoras del anfiteatro, un reclamo que viene desde el 2015.

 

Mientras se esperaba una cierta continuidad de estos encuentros entre los vecinos y la Comuna, la plaza Banderín finalmente fue vallada y el anfiteatro en gran parte fue demolido, llevándose a su paso los cuatro murales que lo rodeaban, entre ellos el de la Masacre de los pibes de Floresta y una placa bendecida por Jorge Bergoglio.

 

El lunes 25 de noviembre fue el tercer encuentro de los vecinos y vecinas de Floresta con el presidente de la Comuna 10, Juan Manuel Oro, que abierto al diálogo se sigue comprometiendo a gestionar las propuestas acercadas.

 

 

 

 

Las propuestas vecinales y acuerdos parciales

Dentro de las propuestas, las vecinas y vecinos pidieron que se dejen 5 escalones en el anfiteatro y no 2 como mostraban las proyecciones que brindó la Comuna. Creen que esta propuesta es viable y que es muy  probable que lo hagan.

El proyecto tal cual está planteado, propone que haya césped entre las gradas y el escenario, lo que es considerado un potencial desatino por parte de los vecinos, por considerar que los días de lluvia y subsiguientes, el barro imposibilitaría su uso.

 

Ante la propuesta de mejoras en los camarines subterráneos con los que contaba el anfiteatro, la Comuna resaltó que no puede haber nada por debajo del ras del suelo y que serán cerrados definitivamente. A cambio de esto, Oro, se comprometió a gestionar camarines móviles para los eventos.

 

Respecto a la baldosa en memoria de un vecino desaparecido, la cual se encuentra ubicada en la vereda que está del lado de la calle Camarones, se solicitó que se extremen los cuidados para que no se roma. La Comuna tomó nota  y se comprometió solicitar a la empresa para que extreme los cuidados.

 

 

 

 

Otra de las propuestas vecinales fue que se considere la colocación una protección de techo o media sombra sobre el anfiteatro, al igual que en la zona de juegos. Pero este pedido no fue aceptado porque implicaría una nueva licitación y el costo sería elevado. Se pondrán árboles para que brinden sombra.

 

El presidente de la Comuna manifestó que el techo artificial de sector juegos es importado y soporta vientos de hasta 90 km por hora, algo que es muy costoso, pero resaltó que de haber presupuesto en un futuro lo van a tendrán en cuenta.

 

También se solicitó que haya acceso a energía eléctrica, pero la propuesta fue desestimada por medidas de seguridad. De todos modos, el Presidente de la Comuna se comprometió a garantizar el envío de una cuadrilla para bajar electricidad de los postes, los cuales contarán con llaves de seguridad.

 

 

 

 

Respecto a los murales

 

Tanto los diferentes colectivos, como los vecinos y vecinas de a pie que se ven atravesados por las reformas de la plaza y su anfiteatro, solicitaron que todo lo propuesto y acordado en estas reuniones, quede sentado en actas.

 

Uno de los pedidos especiales fue que tanto los vecinos como los diferentes colectivos sean los responsables y artífices de los murales, como así también la convocatoria de los artistas para este fin, sea gestionada por quienes forman parte de la cultura y la vida de esta plaza. Los mismos se realizarán a espaldas del escenario, y debajo de la glorieta.

 

Si bien en este tercer encuentro se reiteró el pedido sobre la reposición de los murales, ya en el encuentro anterior, la Comuna se había comprometido a redactar la historia sobre cada uno de ellos, con acceso a la información a través de un código QR, desde cualquier celular.