Versalles: Se viene el primer Tour Carrocero del 2025 | Será en homenaje a Lidia Catalano

Versalles: Se viene el primer Tour Carrocero del 2025 | Será en homenaje a Lidia Catalano

febrero 19, 2025

Este domingo 23 de febrero a las 16 tendrá lugar el primer Tour Carrocero del 2025, año en el que se van a cumplir (el 6 de mayo) 40 años del estreno de Esperando la Carroza. La película dirigida por Alejandro Doria es parte importante de la cultura cinematográfica argentina y, aunque con un presupuesto bajo (la mayoría de los escenarios son en un rango de cuatro cuadras) atravesó generaciones que hace siete años le rinden culto con un tour por las distintas locaciones de Versalles en las que se llevó a cabo el rodaje.

 

 

 

 

 

Imagen. Los fanáticos reunidos en la fachada de la casa principal de la película.

 

 

El epicentro del film es en el barrio de Versalles, con la casa ubicada en Echenagucía 1232 como el escenario principal del clásico protagonizado por Luis Brandoni, China Zorrilla, Antonio Gasalla, Betiana Blum, Mónica VIlla, Julio de Grazia y Juan Manuel Tenuta, entre otros actores y actrices como Lidia Catalano, que falleció en enero de este año. Es en honor a ella el Tour Carrocero del domingo, con punto de encuentro en la glorieta de Versalles (Manuel Porcel de Peralta y Arregui).

 

Esta comunión entre fanáticos transita los lugares que le dieron vida a la tragicomedia: es a la gorra y dura, aproximadamente, una hora y media. Organizado por Matías Altamore de Francesco y Marcelo Valle, el tour fue declarado de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en el año 2023; en la casa de Echenagucía 1232, que significa el final del recorrido, se puede ver una placa al respecto.

 

 

Imagen. La casa principal de la película (Echenagucía 1232) con frente renovado.

 

La visita guiada comenzó en 2018, pero desde febrero de 2022 se realiza todos los meses. Entonces, una oleada de fanáticos disfruta de la recreación de diálogos y escenas cuyos derechos de autor compró Gustavo Yankelevich hasta el año 2027.

 

En el barrio quedó una marca, ya que en la glorieta de Versalles un mural del personaje de Mamá Cora -protagonizado por Antonio Gasalla- indica la pertenencia de este clásico filmado en la Comuna 10. De hecho, Matías Altamore le dijo a Nadie Nos Invitó en su programa radial (Frecuencia Zero FM 92.5) que, además del fanatismo, al tour lo movió la idea de que Versalles sea reconocido por la película y “no por la cancha de Vélez”, aunque esta pertenezca al barrio de Liniers. En fin, que el barrio tenga la identidad de ser la locación de un clásico del cine argentino.

 

 

Imagen. El mural de Mamá Cora en la glorieta de Versalles.

 

A la hora de pintar el mural de Mamá Cora y de gestionar las visitas guiadas, Matías y Marcelo pusieron “plata de su bolsillo”. El tour, que siempre fue gratuito, antes no era anunciado como una actividad “a la gorra”, pero, según cuentan los organizadores, la gente que acudía todos los meses les decía que debían cobrar por ello. “Yo lo hago de corazón y por amor a la película”, dice hoy Matías Altamore de Francesco. Y se ríe, junto a Marcelo Valle, cuando recuerda cómo les daban plata a escondidas, cual abuela, cuando terminaba cada recorrido por las calles carroceras.

 

Tour Carrocero 2025

Domingo 23 de febrero – 16hs

Punto de Encuentro: Glorieta de Versalles (Manuel Porcel de Peralta y Arregui)

A la gorra

Duración: 90 minutos

 

 

 

Escribe: Leandro Manganelli