Se trata de KIP Protocol, que en enero de este año se incorporó al Comité Blockchain del Gobierno de la Ciudad, invitada a ser parte de su estrategia de innovación tecnológica y seguridad digital. “Será un honor representar la inteligencia artificial en blockchain y trabajar juntos por un futuro más innovador”, aseguraban.
Una nota de investigación del periodista Hugo Alconada Mon revela que una de las empresas envueltas en la megaestafa de la criptomoneda llamada “$LIBRA” forma parte de un organismo del Gobierno de la Ciudad.
Se trata de KIP Protocol, una empresa de tecnología que desde el 6 de enero integra el “Comité Blockchain” del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. “Gracias al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por invitarnos al Comité Blockchain! Será un honor representar la inteligencia artificial en blockchain y trabajar juntos por un futuro más innovador”, agradecieron desde KIP Protocol cuando aceptaron la invitación.

Imagen. Posteo de twitter del 6 de enero 2025, donde KIP Protocol agradece la invitación del GCBA a participar del Comité Blockhain
¿Comité fanstama?
Creado en 2022, hasta ahora se desconocen las acciones realizadas por este Comité Blockchain. Ex funcionarios del GCBA aseguran que “este comité no existe”. Sin embargo, hasta hace tan sólo un mes, siguió incorporando empresas, tal como demuestra el caso de KIP Protocol
Auspicios comprometidos
A su vez, en octubre de 2024, la gestión de Jorge Macri auspició el Tech Forum, evento que reunió a los involucrados en la estafa que impulsó desde sus redes el Presidente, Javier Milei. Según informa el periodista Hugo Alconada Mon, el Tech Forum fue «un evento que se desarrolló a puertas cerradas y levantó suspicacias entre los expertos locales del sector tecnológico».

Imagen. TechForum, evento que se desarrolló en octubre 2024 y tuvo el auspicio del gobierno de la Ciudad, donde tuvieron destacada participación empresas que impulsaron la megaestafa $LIBRA
Pedido de explicaciones
Sin embargo, hasta ahora ningún funcionario ni el jefe de Gobierno de la Ciudad se ha manifestado al respecto.
Por ello, la Legisladora Claudia Neira indicó que «ambas cuestiones merecen respuestas», por lo que anticipó que pedirán que el GCBA «las desvinculen y den explicaciones». «Desde la Legislatura vamos a pedir explicaciones y la total desvinculación de la Ciudad. respecto a las empresas relacionadas a esta estafa», aseguró.
Presentación legal y asesoramiento a damnificados
Por otra parte, este fin de semana el abogado Jonatan Baldiviezo (Abogado fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad), Marcos Zelaya (Abogado coordinador del área de Derecho y Nuevas Tecnologías), María Eva Koutsovitis (Ingeniera fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos) y Claudio Lozano (Economista presidente de Unidad Popular) presentaron una Denuncia Penal contra el Presidente Javier Milei por la Megaestafa histórica con la criptomoneda $LIBRA
Y ofrecieron asesoramiento a quienes hayan sido afectados por el desfalco.
«Todo el que tenga información sobre la Megaestafa de Milei con la Criptomoneda $Libra o sea afectado puede contactarnos para ampliar la denuncia penal que presentamos o iniciar acciones civiles», indicaron.
En caso de estar interesado, deben comunicarse al 15-3266-7008