Villa Luro se suma al homenaje a Mercedes Sosa |  Festival solidario en el Espacio Cultural El Puente

Villa Luro se suma al homenaje a Mercedes Sosa | Festival solidario en el Espacio Cultural El Puente

julio 7, 2025

El martes 8 de julio, en el aniversario del nacimiento de Mercedes Sosa, más de 25 espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aire se unen para recolectar ropa de abrigo, alimentos no perecederos y artículos de higiene para las personas en situación de calle. En la comuna 10, el evento se realiza en “El Puente Cultural”, ubicado en Avenida Rivadavia 9810, con entrada libre y gratuita.

 

 

El festival se realiza el martes 8 de julio a las 20:30 horas, en distintos Centros Culturales de la Ciudad de Buenos Aires,  los cuales se unen para realizar una jornada de lucha, cultura y solidaria denominada “Que no calle”, en la cual habrá más de 200 artistas de la cultura independiente se unen fomentando la solidaridad.

 

Porque en nuestra Ciudad hace frío y hay hambre, por eso hacemos el Que no calle, porque es un festival que es un homenaje, una denuncia y una invitación a no ser indiferentes”, aseguran integrantes de El Puente Cultural, que invitan a sumarse a la noche solidaria en el barrio de Villa Luro.

 

“El Puente Cultural” brindará tres funciones a partir de las 20:30 horas:

. Canto desde el puente

. Ckeshu Sisa

. Pica para todxs mis Compa

 

Los espacios y los artistas

Algunos de los espacios participantes son Vuela El Pez, Musicleta, La Termomecánica, Club Conjura, Espacio Salvo, El Puente, Sur, Trivenchi, Cátulo Casa Cultural, Quetren, La Yupanqui, Tacheles, El Hormiguero, Limonero, J.J. Circuito Cultural, Juanita Larrauri, La Homero Manzi, El Maquinal y Feliza, entre otros. La Ferni, Villera Vip, Rayo a.k.a Big Buda, Vale Cini, El Choque Urbano, Manu Duka, Konga Konga, Semillas en Vuelo, Nasha, Vero Marjbein, Gisela Baum, Malena D’Alessio, La Chilinga, Ezequiel Jusid, Patricia Malanca, Jorge Roldán y Motta Luna serán algunos de los artistas que se presentarán en los espacios. La programación completa en el perfil de Instagram de Que No Calle.

 

 

Qué se necesita

 

Un nuevo aniversario de Mercedes Sosa, quien cumpliría 90 años, une a los espacios dedicados a la cultura para recolectar: ropa de abrigo, frazadas, calzados, bolsas de dormir, vasos térmicos, alimentos no perecederos y artículos de higiene.

 

Con entrada libre y gratuita, los centros culturales estarán abiertos toda la noche, recibiendo las donaciones. Luego, todo lo recolectado será distribuido por las organizaciones sociales que trabajan día a día asistiendo a quienes se encuentran en situación de calle.

 

“Que no calle”  tuvo su primera edición en el 2019 y fue una iniciativa colectiva con el propósito de visibilizar la problemática que atraviesa la ciudad con un número creciente y alarmante de personas que desviven en calle.

 

Ante un clima de época de discriminación y persecución a quienes sufren esta adversidad, cada sede leerá un comunicado conjunto para denunciar la grave situación que atraviesa la Ciudad.