Villa Real: Postales de la Zona Calma

Villa Real: Postales de la Zona Calma

noviembre 7, 2018

A más de un mes de comenzados los trabajos, los vecinos remarcan las incoherencias de una obra que, pese a haber superpoblados de canteros el barrio, no cumple con su principal propósito: disminuir la velocidad de los automóviles.

 

«¿Y esto para que sirve?», se preguntan los vecinos

 

 

Obra en Ramón Lista y Virgilio. «¿Esto es lo que dicen que baja la velocidad?».

 

 

Juan Brochita. Así denominaron los vecinos al responsable de pintar las veredas. «Lo hicieron una primera vez y después de removerlo a cincel lo hicieron como lo ves hace 15 días», advierten los vecinos.

 

 

Simbron y Moliere. «Así doblan los camiones», escribieron los vecinos, remarcando que los canteros no hacen disminuir la velocidad a los automóviles

 

Cortina y Nazarre. «Pozo rectangular entre medio de los hermosos canteros con yuyos/y/o cardos!».

 

La ironía ante todo.

 

 

Una obra fuertemente resistida por los vecinos de Villa Real

Además de la falta del certificado de aptitud ambiental de la obra, existen una importante cantidad de argumentos contra la instalación de la Zona Calma en Villa Real, ente los que se destacan: la ausencia de instancias participativas de los vecinos del polígono en el que se desarrolla la obra, ningún estudio social y ambiental que sustentara la decisión de construir una zona calma o que evaluara el impacto positivo o negativo que ella importaba.

A su vez, las vecinas amparantes aseguraron que las obras a efectuarse presentan los siguientes problemas:

 a) no están bien proyectadas y dificultarán la movilidad de las ambulancias, los camiones de bomberos, de recolección de residuos y los vehículos de las fuerzas de seguridad, que no podrán maniobrar correctamente;

 b) los canteros proyectados, por su ubicación, generarán bloqueos en el tránsito vehicular;

 c) disminuirá la cantidad de espacios de estacionamiento en la vía pública, por lo que los habitantes tendrán que trasladarse mayores distancias caminando de noche a sus hogares en una zona que sufre de inseguridad;

 d) el trazado de ciclovías y la instalación de chicanas dificultará el ascenso y descenso de los niños que concurren al Club Atlético Social y Deportivo Camioneros;

 e) no se consideró que casi el 50% de la superficie a intervenir es Distrito AE26 – “Vías de ancho reducido” que tienen protección especial por ser ámbitos de significación ambiental en los términos de la ley 4738.