Con la presencia de Ezequiel Daglio, flamante Secretario de Seguridad, la cita en Ramón Falcón 4080 trató ejes de inseguridad que viven vecinos y vecinas de la Comuna 10, después de un enero con robos a mano armada y entraderas.
Escribe: Leandro Manganelli
Ezequiel Daglio dice que en la Ciudad de Buenos Aires se hacen “150 mil kilómetros” de patrullaje diario. “Es medio viaje a la luna”, compara. Se trata del aún flamante Secretario de Seguridad (asumió el 18 de diciembre de 2024), que expone junto a dos policías en la Reunión de Comisarías Cercanas de la Comuna 10. En la cita con lugar en Ramón Falcón 4080, (se realiza los primeros jueves de cada mes) los y las vecinas de la Comuna tuvieron un espacio para exponer sus quejas sobre cuestiones de inseguridad y otros descontentos vividos últimamente en los distintos barrios del oeste de la Ciudad.
Las bases de los reclamos de quienes se acercaron a la reunión fueron el “delay en los llamados al 911” (sobre todo de residentes de Villa Real, que fue uno de los barrios con los robos más violentos y entraderas) y el centro comercial que marcó un antes y un después en las zonas cercanas a la Avenida Avellaneda. De hecho, esa modalidad de negocios en serie, uno al lado del otro, en un barrio que era de casas bajas, sigue en expansión: el año pasado se inauguró el Paseo de la Rueda en Rivadavia y Concordia, donde antes -y desde hacía muchos años- funcionaba la casa de antiguedades La Rueda.

Imagen. La esquina de Avenida Rivadavia y Concordia, que pasó de ser una casa de antigüedades típica de la zona a ser un paseo comercial.
Enero fue un mes convulsionado para la Comuna, en el que los robos de vehículos a mano armada y las entraderas tuvieron el protagonismo. Entonces, a la reunión, las y los vecinos llegaron cargados. Algunos, enajenados. Una de las denuncias expuestas fue la de una entradera en Gualeguaychú y Bacacay (Floresta), al lado de un terreno baldío cuya vegetación histriónica denota un grado de abandono que sólo le saca sorpresa a un hecho delictivo de estas características. Silvia Fernández, coordinadora de la comisión de seguridad del Consejo Consultivo de la Comuna 10, le dijo a Nadie Nos Invitó que ya no recibe información sobre el mapa de delitos que antes sí le enviaban.
En su página de Facebook, el Consejo denuncia e informa sobre aspectos de seguridad. Se trata de un grupo de vecinos con una representación institucional, ya que forman parte de la ley de comunas. Según Silvia Fernández, la idea es que la Reunión de Comisarías Cercanas mute a un encuentro por cada comisaría en particular, lo que lograría un hilado fino en cuanto a la recepción de las distintas denuncias efectuadas por los vecinos.
Una llama se encendió cuando el skatepark de Villa Luro (abajo de la Autopista Perito Moreno, al 9300 de Avenida Rivadavia) fue mencionado. La pista inaugurada en el año 2023 –impulsada por los vecinos de la Comuna– se convirtió en debate por las personas en situación de calle que frecuentan la zona. Los y las denunciantes expresaron que incluso hay familias allí, y las relacionaron a episodios “molestos”. Daglio admitió que visitó el skatepark una sola vez y la respuesta de los vecinos fue clara: “recorrelo de noche”.
Además del espacio al vecino para ser escuchado, en la reunión se formalizó la nueva designación de comisarios en la Comuna. De esta manera, Diego Martín Fernández es el subcomisario a cargo de la División de Investigaciones Comunal, Christian René Servino es el primer jefe de la Comisaría 10-A, Néstor Horacio Méndez de la 10-B y Cristian Salazar Tobar de la 10-C.

Imagen. Las y los vecinos escuchan con atención las respuestas de Daglio, con alto contenido de promesas y comparaciones lejanas.
Ezequiel Daglio, entre ironías y compromisos, prometió 30 nuevas camionetas de la Policía en toda la Ciudad, además del aumento de motos, cuatriciclos y bicicletas. La respuesta de los vecinos fue negativa, con la queja latente y puntual de que en la Comuna 10 “no se patrulla”. Ahí fue cuando las comparaciones, como el “medio viaje a la luna” de recorrido policial antes mencionado, aparecieron.
Ante una implementación de nuevas cámaras del sector privado en las calles porteñas que supuestamente ya está en marcha, el Secretario de Seguridad dio la cifra de cámaras que funcionan en Londres. Y detalló que en su gran mayoría pertenecen al sector privado. Si lo hace la capital de Inglaterra, está bien. Ante esto, un vecino protestó por el proyecto que anunció el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, a fines del año pasado del ploteo uniforme de numerosas líneas de colectivo. “En Londres son todos rojos”, respondió Daglio.

Imagen. Ezequiel Daglio expone junto a dos policías de la Ciudad, a raíz de las quejas vecinales.
“Yo vivía en un barrio residencial y ahora vivo en una zona comercial”, dijo, desganada, una señora de San Nicolás y Avellaneda. La expansión desmedida que hace intransitables las calles de esa parte de Floresta durante la semana, fue uno de los ejes más repetidos en la reunión. “Me comprometo a hacer en Avellaneda lo mismo que hicimos en Once”, aseguró Daglio. Una vecina definió a dicha zona comercial como una “sopa”. Es otra de las claves que grafican al gobierno de Jorge Macri: mientras el Ministerio de Seguridad tiene como lema “Es con órden”, la Unidad de Enlace del Consejo de Seguridad fue eliminada. Según Claudia Neira, Presidenta del Bloque de Diputados de Unión por la Patria, Waldo Wolff, Ministro de Seguridad de la Ciudad, se había comprometido a constituir el Consejo de Seguridad. “Tecnología para proteger a los vecinos”, definió Jorge Macri en X al Sistema Integral de Seguridad Pública que ostentó Wolff. Es el Centro de Monitoreo Urbano que Ezequiel Daglio mencionó más de una vez en la Reunión de Comisarías Cercanas e invitó a visitar, como lo hace en sus redes sociales. Cámaras y pantallas, sí. ¿Personal suficiente para intervenir en un hecho delictivo en el acto? En este aspecto se expande el eco de los vecinos que acusan al 911 de ser lento cuando se lo llama por una situación de inseguridad. Según las denuncias, el personal policial hace muchas preguntas a quien llama y no resuelve el problema: “mientras me siguen preguntando de qué color era la ropa, la moto ya se fue”.

Imagen. El famoso Centro de Monitoreo Urbano que desde el Gobierno de la Ciudad incitan a visitar.
El ambiente denso que se vivió en la Reunión de Comisarías Cercanas de la Comuna 10 grafica la delicada situación que vive la Capital respecto a su seguridad. “9 de cada 10 presos en cárceles de la Ciudad deberían estar en cárceles federales”, tuiteó Jorge Macri luego de la fuga de seis presos de la Comisaría Vecinal 6-A de Caballito. Los verbos condicionales a flor de piel. Y cerró su posteo con un mensaje que seguro tranquilizó a vecinos y vecinas: “La seguridad de los porteños es nuestra prioridad siempre”.