A cuatro meses del fallecimento de Elvira, madre de Cristian Gómez -uno de los “Pibes de Floresta” asesinados en la Masacre de 2001-, la Asamblea de Floresta organiza una peña este sábado 7, para “celebrar su vida y su amor por el folklore”.
Fundadora, junto a Silvia Irigaray, de Madres del Dolor, Elvira Torres fue un símbolo de lucha contra la violencia institucional y la búsqueda de justicia, luego de haber sufrido la Masacre de Los Pibes de Floresta, como se conoce a los sucesos que transcurrieron el 29 de diciembre de 2001, cuando Maximiliano Tasca, Cristian Gomez y Adrian Matassa fueron asesinados por el ex suboficial de la Policía Federal Juan de Dios Velaztiqui que se encontraba trabajando como custodio de la estación de servicio ubicada en Gaona y Bahía Blanca.
Elvira falleció en agosto de este año, y el barrio la sigue recordando y homenajeando.
“Cuando se cumplió un mes de su fallecimiento, allá por principios de septiembre, surgió la idea de homenajearla con eso que más le gustaba, que es el folclore”, cuanta Mabel Sampaolo, integrante de la Asamblea de Floresta, que justamente surgió en el verano de 2002, “en esa época tan trágica del país, y del barrio especialmente, y siempre intentamos acompañarlas en su dolor y en la lucha que encararon”.
Cuenta Mabel que “Elvira era una mina súper cálida. Siempre estuvo presente cuando la convocamos. Ella, además de haber sufrido la tragedia personal con la muerte injustísima de su hijo aquel aciago día de diciembre de 2001, era delegada del SUTERH. Una trabajadora, una mina incansable, una amante del folclore. A pesar de tanta tragedia ella seguía apostando a la vida, yendo a bailar, que era algo que le devolvía un poco de paz, y aunque siempre fue tan dulce la tristeza en sus ojos a partir de aquel momento nunca se fue. Se alejó de acá del barrio, pero está tan presente para nosotros que no podemos dejar de recordarla con toda la emoción”.
La Peña
Por eso, este sábado 7 de diciembre, desde las 19.30hs, se realiza una Peña en su homenaje, con entrada libre y gratuita, en el Corralón de Floresta (Gaona 4660), donde habrá clases de danza, música en vivo, buffet muy especial, “un inmenso reconocimiento a su lucha y un fuerte abrazo al cielo”.