Comenzó el Festival de Tango de Boedo, uno de los eventos más importantes del género, donde se podrá disfrutar de lo mejor de la nueva camada de músicos y bailarines. Además habrá proyecciones y charlas debate. A continuación, la grilla completa.
Una semana al año la esquina de San Juan y Boedo hace valer su chapa de lugar emblemático del 2×4. Ese mérito es del Festival de Tango de Boedo, que arrancó en el día de ayer y se extenderá hasta el sábado 25 de marzo. Y acá no hablamos de homenajes a viejas glorias sino de una muestra de la vigencia del género, de los nuevos músicos y bailarines y de toda una cultura tanguera que, lejos de quedar en el pasado, está más viva que nunca.
Así, durante el Festival, milongas y espacios culturales del barrio que tienen un funcionamiento permanente, como Boedo y Más allá , De Querusa, El Tipográfico, Tango y Filo o La Minga (Maza 1165), serán sede de un sinfín de eventos entre los que destacaron el certamen de Baile y Concierto, el de cantores de Tangos Tradicionales y el de Tangos Nuevos.
A su vez, durante el festival se proyectarán documentales como Pichuco, de Martín Turnes, y en cada jornada habrá música en vivo con las mejores orquestas y solistas del género. También habrá espacio para la reflexión con charlas debate donde referentes como Alfredo tape Rubín o Julián Peralta intercambiaran pareceres sobre el espacio del tango en la Ciudad de Buenos Aires, cuánto apoyo reciben los nuevos grupos y cómo ampliar el público.
El cierre se realizará el sábado en San Juan y Boedo. Allí, en plena calle, se decidirán los ganadores de las competencias y se bailará en el cemento hasta que los timbos aguanten.
A continuación, la grilla completa:
LUNES 20
18:30hs.: Bandoneón Íntimo. Solos de bandoneón con Julio Coviello y Tato Viña en Tango y Filo, Las Casas 4184. Con Reserva previa. Salida a la gorra.
19:30hs.: Certamen “Tangos Nuevos” en Boedo y Más Allá. Etapa Clasificatoria. Jurado: Adrián Placenti, Nehuén Martino, Agustín Guerrero, Alan Haksten. Salcedo 3942.
19:30hs.: Clase de Tango y Milonga de Querusa. Carlos Calvo 3745. Entrada: $90
MARTES 21
19:30hs.: El GPS del Tango… Recalculando. Mesas de Pensamiento en el Salón Cymering del Banco Credicoop, Av. La Plata 1435. Mesa 1: Julián Peralta, Tape Rubín, Germán Marcos. Modera: Ildefonso EnBoedo. Mesa 2: Gustavo Varela, Ricardo Lopa, Matías Mauricio. Modera: Francisco Palumbo. Cierre musical. Entrada gratuita.
MIÉRCOLES 22
19.00hs.: Sebastián Febre canta tangos tradicionales. Actividad a la gorra en el Tipográfico. San Juan 3246
19:30hs.: Certamen de Cantores Tangos tradicionales en Bien Bohemio, Loria 745. Etapa Clasificatoria. Jurado: Marta Rossi, Teresa Pujol, Marisa Vázquez. Entrada gratuita.
19:30hs.: Cine. Proyección del documental Pichuco de Martin Turnes. Charla con el director de la película y Javier Cohen, docente de la Escuela de Música Popular de Avellaneda en el Tipográfico. San Juan 3246. Entrada gratuita.
JUEVES 23
20:00hs.: El GPS del Tango… Recalculando. La cara oculta del Tango. Hoy, es un mundo de mujeres? diverso? de discriminación? Mercedes Liska, Nélida Tolosa, Edgardo Sesma, Daniela Ruiz y Rita Bustillo. Coordina: Monique Altshul. En La Minga, Maza 1165. Concierto de Las Chifladas. Entrada gratuita.
19:30hs.: Clase de Tango y Milonga de Querusa. Carlos Calvo 3745. Entrada: $90
VIERNES 24
20:00hs.: Milonga Sin Gomina, Milonga x la Memoria en Boedo y Más Allá, Práctica y Música en Vivo con la presencia de Contragolpe y otros. Entrada a la gorra. Salcedo 3942.
SÁBADO 25
A partir de las 12 en San Juan y Boedo. Feria artesanal. Musicalizadores de las milongas de Boedo. Finales con voto popular de los certámenes de canto, de baile y de compositores.
Orquestas en vivo: Adrián Placenti sexteto; Guillermo Martel y Alejandro Presta; Los Hermanos Sabiola; Orq. Típ. Canyengue; Cuarteto Mulenga; Sexteto Gato, Quinteto Negro y otros.