Es debido a la elaboración y realización del Programa "No a la Violencia en el Fútbol Infantil”, experiencia que ya se realizó en los clubes Villa Luro Norte y en All Boys con muy buenos resultados.
El diputado Adrián Camps presentó un proyecto para que la Legislatura de la Ciudad reconozca el trabajo que viene llevando adelante la comisión de Turismo y deporte del Consejo Consultivo de la Comuna 10 vinculado a la erradicación de la violencia en el fútbol infantil.
El objetivo del Programa, según detalla el proyecto, es brindar diferentes herramientas para la defensa y protección de los niños y niñas que sufren situaciones de violencia en ámbito del fútbol Infantil en la Ciudad de Buenos Aires, mediante diferentes talleres, charlas y juegos.
La idea de trabajar sobre esta temática surgió el año pasado. María Paz, integrante de la Comisión, tiene uno de sus hijos jugando FAFi en el club Villa Luro Norte. Ahí involuntariamente, se transformó en una testigo de lujo de la violencia que se vive en cada encuentro. “Todo empezó con ver a los padres, incluso a los técnicos de FAFI durante los partidos a los gritos, muy agresivos, a su vez los chicos que cantan y gritan alrededor. Ahí se genera la violencia”, comentó a Nadie Nos Invitó. Ante ese panorama la pregunta fue “qué podemos hacer, cómo podemos ayudar”.
Y esa pregunta se transformó en acción. Junto a Juan comenzaron a planificar encuentros con padres, entrenadores y chicos, donde se fueron sumando especialistas, como los integrantes de Salvemos al Futbol o la juntista Silvia Hualde. “Se formó un grupo grande” rememora María Paz. “Vino gente especializada que compartía experiencias con hinchadas en México, el ex Juez especialista en violencia Mariano Bergés, que trabajó con los padres; Silvia trabajó desde la psicopedagogía con los chicos, haciendo dibujos, charlas”.
Esa experiencia que en 2016 se realizó en el club Villa Luro Norte, este año fue repetida en All Boys, club que viene desarrollando distintas iniciativas con este mismo objetivo. Los resultados fueron muy satisfactorios. Entre otras iniciativas desarrolladas en esta ocasión estuvieron presentes los jugadores Darío Stefanatto y Luis Angel Vildozo, intercambiando preguntas y respuestas con los chicos, demostrando y apoyando su preocupación por el tema.
En un contexto donde cada fin de semana se repite un nuevo hecho de violencia relacionado con el fútbol, iniciativas como la realizada por la Comisión de Turismo y Deporte permite mantener viva la esperanza de volver a disfrutar sanamente del deporte más popular y hermoso de nuestro país.