Previo a la reunión de comisarías cercanas de abril, que se realizó el jueves 3, las y los vecinos de la Comuna 10 pidieron la mantención del comisario Néstor Méndez en su cargo, ya que estaban contentos con la evolución de la seguridad tras su asunción a principio de año -y luego de un enero y un febrero agitados-, pero la noticia de su traspaso a una alcaldía –Méndez oficiaba en la Comisaría 10 B– encendió la llama. “Solicitamos su reincorporación al cargo de manera urgente”, llegó a publicar el Consejo Consultivo en su página de Facebook.
El pedido venía a merced de un “buen desempeño” en los dos meses que el comisario llevaba de gestión. Otra vez, el sistema que hace partícipes activos a las y los vecinos de las decisiones que afectan a los barrios porteños, no se cumplió.

Imagen. Pese a que el cambio parece ser positivo, según Silvia Fernández, los vecinos se habían manifestado previo al cambio de comisarios.
La nueva comisaria se llama Sandra Daniela Silvero. “Es avezada, está respondiendo muy bien. El comisario mayor, Peralta, también está escuchando a los vecinos”, dice Silvia Fernández, coordinadora de la comisión de seguridad del Consejo Consultivo de la Comuna 10. Y agrega que, a pesar del pedido hecho por carta el 1 de abril para que Néstor Méndez mantenga su cargo, “los vecinos entendieron que fue un cambio por una reestructuración”.
Ejemplos como el de la situación del anfiteatro de la Plaza Banderín, responden también a este déficit en la aplicación de la palabra del vecino. Aunque Silvia Fernández cree que la cosa está cambiando: “Hubo una reunión el lunes con las autoridades del área oeste y la subsecretaría. Se pidieron cosas y parece que nos están escuchando”
Informe: Leandro Manganelli