El Rocca y la importancia de discutir el destino de los bienes comunes, la solidaridad barrial que aflora en las malas, la Donn lográ bailar en edificio propio, la Memoria en peligro, el Sarmiento y los nuevos pasos a nivel, el rol de los clubes de barrio, rincones de una vida plena, que se niegan a la privatización, el Mariposario en el Corralón de Floresta. Compartimos un repaso por cada mes del año a través de algún hecho que se destacó en la Comuna 10
Enero: el espacio público y la importancia de los bienes comunes
enero 5, 2024
La Comuna 10 dialoga sobre el predio Rocca
El miércoles 3 de enero diferentes actores de la Comuna 10, convocados por el Consejo Consultivo Comunal, mantuvieron una reunión en la Casona del Corralón de Floresta (Av. Gaona 4660). El objetivo del encuentro fue buscar puntos en común entre los dos principales proyectos que tienen las vecinas y vecinos sobre el destino del ex Instituto Rocca.
Leer Nota Completa
Imagen. Ex Instituto Rocca, ubicado en Segurola 1651
Febrero: En las malas, el barrio sostiene
Crecen los vecinos y familias en situación de calle en la Comuna 10
febrero 5, 2024
Así lo indicó Ser con Vos, grupo de vecinas y vecinos que todas las semanas, desde hace seis años, asisten a vecinos en situación de calle de las Comunas 9 y 10. “En las recorridas nocturnas, contando las diferentes paradas que visitamos, se han sumado al menos 15 vecinos, y familias completas”, asegura Claudia Zavala, quien invita a todos los que quieran a sumarse como voluntarios o con donaciones de alimentos y artículos de higiene personal.
Leer Nota Completa
Marzo: la epidemia
Dengue en la Comuna 10: fuerte crecimiento de casos, guardias colmadas y exigencia de repelente y vacunación gratuita
marzo 19, 2024
Según el Boletín Epidemiológico, hasta el 16 de marzo había más 14.500 casos confirmados y sospechosos y 10 muertes en la Ciudad de Buenos Aires. En la nota, qué pasa en la guardia del Vélez, cómo diferenciar los síntomas con los del Covid y la propuesta para garantizar una vacunación gratuita en CABA.
Leer nota Completa
Abril: persevera y educarás
Tras 20 años de lucha de la comunidad educativa, la escuela de danzas Jorge Donn tiene edificio propio
abril 24, 2024
Por décadas, compartió edificio con la escuela de cerámica Fernando Arranz. Ahora ambas siguen funcionando en la misma manzana -Lope de Vega entre Cervantes y Murature- pero en edificios separados. La concreción del edificio propio es producto de mas de dos décadas de lucha de la comunidad educativa, que a través de manifestaciones y acciones judiciales sostuvo el reclamo, pese a las dilaciones y obstáculos que interpuso el gobierno porteño.
Leer Nota Completa
Mayo: Menos cultura en la Comuna 10
Se profundiza el recorte de talleres gratuitos y crecen los abrazos para impedirlo
mayo 22, 2024
A los talleres que la semana pasada cerró en el Centro Cultural Baldomero Fernández Moreno, de Floresta, el gobierno de la Ciudad dio de baja al menos cuatros talleres más que se dictaban en los espacios culturales de Monte Castro y Vélez Sarsfield. El martes, docentes, talleristas y vecinos realizaron un abrazo en la puerta del Centro Cultural Baldomero Fernández Moreno.
Leer Nota Completa
Junio: ¿Quién decide la planificación de la ciudad?
Una oportunidad para discutir la planificación de la Ciudad | El gobierno porteño convoco a una reunión para modificar el Código Urbanístico
junio 21, 2024
El lunes 24 de junio el gobierno porteño presenta la propuesta de modificación del Código Urbanístico -que fue aprobado en 2018 y generó un enorme rechazo en la ciudadanía ya que habilitó un exorbitante incremento de la capacidad constructiva-, y convoca a la ciudadanía a participar de una reunión virtual.
Leer Nota Completa
Imagen. Además de la reunión por el Código Urbanistico, el jueves 13 de junio, el Gobierno de la Ciudad presentó a los vecinos el proyecto Paso bajo nivel sobre Irigoyen y las vías del Ferrocarril Sarmiento. El encuentro tuvo lugar en el Centro de Jubilados “Dr. Ramón Carrillo”, ubicado en Juan Agustín García 5566.
P
Julio: La Memoria en peligro
Floresta: Despidieron a trabajadores de los Espacios de Memoria Orletti y Olimpo
julio 3, 2024
En la nueva oleada de despidos que decidió el gobierno nacional se encuentran 27 trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación que hacen la arqueología, la conservación, la pedagogía y el mantenimiento de los lugares que funcionaron como centros clandestinos de tortura y exterminio durante la última dictadura militar y que fueron convertidos en Sitios de Memoria.
¿Se imaginan que pasaría si en Polonia echaran a los trabajadores del campo de concentración de Auschwitz? La respuesta la dan los trabajadores
Leer Nota Completa
Imagen. En Abril, la Junta Comunal 10 visitó los ex centros clandestinos que funcionaron en Floresta y otorgó un reconocimiento a la Marcha Orletti-Olimpo
Agosto: Volver a la época de las mariposas
Inauguran un Mariposario en el Corralón de Floresta
agosto 29, 2024
El sábado 7 de septiembre a las 14hs, el “Corralón de Floresta”, ubicado en Av. Gaona 4660, se anticipa a la llegada de la primavera inaugurando un mariposario e invita a quienes quieran sumarse a plantar plantas nativas, una propuesta que fue presentada en la Comuna 10 por la paisajista y especialista en la materia, Eve Hernández Roque.
El objetivo del proyecto que la Huerta Comunitaria del Corralón acercó a la Comuna 10 es contribuir con el Medio Ambiente. Finalmente la Junta Comunal dio su aprobación y la propuesta ya puede comenzar a llevarse adelante.
Leer Nota Completa
Septiembre: un año difícil
Desplome de ventas en el Centro comercial de Monte Castro | «La gente compra menos y los servicios no paran de aumentar»
septiembre 7, 2024
Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indica que las ventas minoristas pymes bajaron 10,5% interanual en agosto, a precios constantes, y acumulan un descenso de 16,2% en los primeros ocho meses del año.
Sin embargo, en los comercios del barrio los datos son aún peores. “La venta bajó un 30%”, indica Ana, de la carnicería de Jonte y Cervantes. “Los cortes no aumentaron mucho pero la gente compra muchísimo menos a lo que anteriormente consumía, y al mismo tiempo aumentaron tres o cuatro veces todos los impuestos: este mes nos vino $500.000 de luz”, detalla. La situación se replica en kioscos, pescaderías librerías, y en la mayoría de los comercios de la zona.
Leer Nota Completa
Octubre: Ser feliz con una pelota
Clubes de barrio: rincones de una vida plena, que se niegan a la privatización
octubre 5, 2024
En medio del revitalizado discurso que refresca a las sociedades anónimas deportivas, los clubes de barrio resisten con la vida social que siempre pregonaron. El Social y Deportivo Mitre y la Asociación Vecinal de Fomento Los Amigos de Villa Luro, focos vitales en Floresta y Villa Luro, responden a las privatizaciones pretendidas por el poder con cada vez más ruido en sus instalaciones.
Leer Nota Completa
Imagen. Club CSD Mitre, ubicado en Segurola 1332. “Tenemos un Messi, un Di María: salieron de un club de barrio. Por ahí esos pibes eran pobres y no tenían para comer. ¿Quién los iba a contener? El club de barrio; nadie está entendiendo esa parte”, explica su presidenta Stella Maris
Noviembre: Señores soy de un barrio
Floresta dice presente en la Noche de los Museos con un recorrido histórico cultural
noviembre 8, 2024
El sábado 9 de noviembre se lanza por primera vez “La Noche de los Museos” en Floresta, con un circuito extraoficial. La propuesta es a partir de las 15 horas, y habrá actividades en la Plaza del Corralón, y una recorrida por el circuito histórico del barrio, que incluye el atelier del maestro Antonio Pujía.
Leer Nota Completa
Imagen. Atelier del maestro Antonio Pujía, que será parte del recorrido histórico cultural de Floresta.
Diciembre: planificar el 2025
Abren las inscripciones a la Escuela de Música de Floresta | Una propuesta pública, gratuita y de excelencia
diciembre 4, 2024
Pública, gratuita y de primer nivel, la Escuela de Música N°2 D.E. 18, ubicada en Camarones 4351, funciona a la tarde-noche y está destinada a chicas y chicos de entre 4 y 14 años. Allí se puede aprender violín, viola, violonchelo y contrabajo, clarinete, flauta traversa, trompeta, trombón, batería, percusión. guitarra y piano, entre otros instrumentos.
Leer Nota Completa